ReeVo Cloud & Cyber Security ha anunciado el nombramiento de Alessandro Armenia como Head of Cybersecurity. Desde esta posición, será el encargado de liderar de forma global el área de ciberseguridad de la compañía.
Entre sus principales funciones estarán la supervisión y monitorización de incidentes, la gestión de vulnerabilidades, el diseño de nuevas soluciones que integren la seguridad en cada servicio cloud y la coordinación de los equipos de ciberseguridad en las distintas sedes del grupo.
Este nombramiento se enmarca en la estrategia de ReeVo de reforzar su propuesta como proveedor cloud con seguridad integrada desde el diseño. La compañía busca consolidar la seguridad como un elemento transversal de su oferta, tanto en la protección de sus propias infraestructuras como en los servicios que presta a clientes de diferentes sectores.
Con Armenia al frente del área, ReeVo tiene como objetivo reforzar sus Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), impulsar la innovación en la anticipación de amenazas y evolucionar sus servicios gestionados para ofrecer mayor valor y resiliencia al negocio de los clientes. La compañía quiere afianzar así su presencia en Europa, combinando la agilidad e innovación de la nube con la protección de los datos y el cumplimiento de los requisitos regulatorios más exigentes.
Alessandro Armenia cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico. Antes de incorporarse a ReeVo, fundó y dirigió Security Lab, firma especializada en soluciones avanzadas de ciberseguridad, y anteriormente trabajó como especialista en seguridad y redes en PMC International Service, donde participó durante más de una década en proyectos de infraestructura, conectividad segura y prevención de amenazas.
En palabras del propio Armenia: “En un escenario digital dominado por la complejidad, la ciberseguridad debe formar parte del ADN de las empresas. Me ilusiona enormemente liderar esta etapa en ReeVo y estoy convencido de que juntos marcaremos un nuevo estándar en protección cloud y ciberdefensa gestionada, demostrando que la mejor nube es la que protege el dato desde el primer minuto”.