Mitsubishi Electric ha anunciado la compra de Nozomi Networks, uno de los referentes mundiales en seguridad de entornos OT, IoT y sistemas ciberfísicos (CPS). La operación, que se cerrará previsiblemente en el último trimestre de 2025, permitirá a la japonesa integrar en su portfolio una compañía que ha sabido posicionarse como pieza clave en la protección de infraestructuras críticas y en la aceleración de la transformación digital del sector industrial.
Nozomi mantendrá su marca, equipos, sedes y operaciones, sin cambios para clientes ni partners
La adquisición no es un movimiento aislado: Mitsubishi Electric ya participó en marzo de 2024 en la ronda de financiación Serie E de Nozomi, valorada en 100 millones de dólares, y desde entonces ambas empresas han colaborado en iniciativas de innovación conjunta y estrategia de mercado. En total, Nozomi ha levantado 266 millones de dólares en once rondas de financiación, con el respaldo de inversores de peso como CDP Venture Capital, Lux Capital, Partners Group, Porsche Ventures o Schneider Electric. A esa lista se suma también Telefónica, que en 2020 entró en el capital de la compañía a través de Telefónica Innovation Ventures. La inversión reforzó un acuerdo previo entre Nozomi y ElevenPaths (ahora Telefónica Tech) para ofrecer servicios gestionados de seguridad a clientes industriales y de infraestructuras críticas en sectores como energía, utilities, automoción y logística.
Para Mitsubishi Electric, que acumula más de un siglo de experiencia en tecnología industrial, la operación refuerza su apuesta por un modelo de “One-Stop OT Security Solution”, diseñado para proteger equipos y sistemas frente al aumento de ciberataques en el marco de la digitalización del sector manufacturero y de las infraestructuras sociales.
Edgard Capdevielle, presidente y CEO de Nozomi Networks, subrayó que el acuerdo supone “un nuevo capítulo para acelerar la próxima generación de innovación en ciberseguridad industrial sin alterar la relación diaria con clientes y partners”. En la misma línea, Andrea Carcano, cofundador y Chief Product Officer, destacó la oportunidad de “combinar el legado industrial de Mitsubishi con el conocimiento de Nozomi en inteligencia artificial y ciencia de datos para crear una nueva generación de soluciones que hagan más seguras y resilientes las infraestructuras críticas”, según recoge el comunicado oficial.
Desde el lado japonés, Satoshi Takeda, vicepresidente senior y CIO de Mitsubishi Electric, afirmó que la incorporación de Nozomi permitirá “co-crear nuevos servicios de valor añadido” y apoyar a los clientes en sus objetivos de digitalización con mayores niveles de seguridad, eficiencia y resiliencia.
La operación busca impulsar la transformación digital segura de infraestructuras críticas y entornos industriales en todo el mundo
El movimiento llega en un momento clave para el sector. La seguridad de los entornos OT e IoT se ha convertido en una prioridad ante el auge del ransomware, los ataques a cadenas de suministro y la creciente superficie de exposición derivada de la conectividad industrial. Analistas como Jonathon Gordon, de Takepoint Research, señalan que esta adquisición “marca un nuevo referente en la valoración del mercado de ciberseguridad industrial y podría ser un punto de inflexión para todo el sector”.
Nozomi mantendrá su sede en San Francisco (EE. UU.) y su centro de I+D en Mendrisio (Suiza), conservando marca, equipos y operaciones sin cambios para clientes y partners.