Con el crecimiento exponencial del volumen y la complejidad de los datos, las herramientas tradicionales de seguridad ya no son suficientes para abordar los riesgos actuales. Aquí es donde entra en juego el Data Security Posture Management (DSPM), una disciplina emergente que promete transformar la forma en que las empresas protegen sus datos más sensibles.
DSPM (Data Security Posture Management (DSPM) no solo permite a las organizaciones identificar y clasificar datos críticos, sino que también les ayuda a evaluar su exposición a riesgos, garantizar el cumplimiento normativo y gestionar de manera proactiva la postura de seguridad de sus datos.
En este debate, desvelamos los secretos de esta tecnología con la colaboración de Julián Domínguez, Iberia Sales Manager de Varonis; José Antonio Martínez Guillén, business development & presales manager de Arexdata; Alberto Maldonado, Regional Sales Director de Zscaler Iberia; y Juan Rodríguez, Regional Director, Spain and Portugal de Mastercard.
Con el fin de facilitarle el acceso a los diferentes puntos del debate, lo hemos desglosado en varios apartados con el fin de que elija el que más le interese, haciendo click para dirigirle al contenido relacionado.
También es posible ver el vídeo completo e ir avanzando o retrocediendo gracias a la barra de tiempo situada en la parte inferior.
¿Qué beneficios aporta esta tecnología a la detección de amenazas y la protección de datos?